Devenir imperceptible, colectivo editor. Sobre el sentido de una decisión

Lo que sigue es un fragmento del prefacio a la desgrabación de una entrevista realizada a Gilles Deleuze por su discípula Claire Parnet:

Tomar una decisión es siempre adelantar un final posible para la acción, cosa que sólo puede hacerse en un mundo inconcluso, inacabado, abierto a algo por hacer. Únicamente hay decisión porque no sabemos con absoluta certeza en qué terminará la acción. De lo contrario no habría ética síno lógica o mecánica. De manera que ese final que adelantamos al decidir algo no está hecho, efectuado, cumplido, ahí, frente a nosotros. Imaginamos en qué terminará la acción, creamos una ficción de final. Una ficción sirve para actuar: al anticipar un fin dotamos de sentido a la acción y nos evitamos deliber indefinidamente acerca de qué, como, porqué, dónde y para qué hacer algo. Nadie emprende un viaje si no es en relación a un punto de llegada que permitirá concebir un recorrido posible y ciertos recursos o medios para llegar (...). Nadie encara un libro, una obra, un amor, una vida, sin tener alguna idea, alguna conjetura o alguna sospecha acerca del sentido de ese libro, de esa obra, de ese amor, de esa vida (aunque sea por la negativa: qué sentido no ha de tener ese libro, ese amor, etc).
Claro que, una vez realizada la acción, el sentido se revela distinto del que anticipamos. La obra o el amor consumados no se parecen (o se parecen muy poco) a nuestras expectativas iniciales (...). Es a partir de la acción consumada, del viaje cumplido, que podemos acertar su propósito, su sentido, su fin: al terminar (una novela, una comida, una canción) aprendimos algo que no estaba antes (...).

* Extraido de "ABC de Deleuze". pg 5-6. Devenir imperceptible, colectivo editor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario