Bucles Vinculares. Gustavo Gewürzmann


(Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, Tomo XXXI, Nº 2, 2008, pp 195-225)

Este trabajo recibió el Primer Premio M. Bernard 2007 otorgado por AAPPG, evaluado por el jurado compuesto por I. Berenstein, J. Puget y G. Ventrici



«Hacia arriba detrás duradero-fluir lunecio».
J. L. Borges,
 «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»
Introducción

 ¿Por qué las familias se aferran al síntoma?

¿Se trata del encuentro de las resistencias individuales de sus miembros? ¿Podemos encontrar una explicación vincular que supere la dicotomía entre las teorías estructuralistas, rígidas e históricas y las que conceptualizan el vínculo como un devenir líquido abierto a lo nuevo?

 Falsa como probablemente lo sean todas las dicotomías, ésta presenta una curiosa coyuntura: mientras los psicoanalistas intentamos abandonar las explicaciones causales e identitarias, ancladas en el Ser, comprobamos con disgusto que las familias no tienen ninguna intención de acompañarnos en nuestra travesía, y prefieren quedarse bien abrigadas en el mundo del sentido, tan irresistiblemente histórico y determinista, donde moran las identidades, las culpas y los destinos.

Reformularé entonces la pregunta, que será el eje de este trabajo:

¿Qué retiene a las familias en el terreno del Ser? ¿Por qué se sujetan con tanto ahínco al rígido mundo simbólico, rechazando sin cortesías nuestras invitaciones al fluido mundo del devenir vincular?

Hay una explicación posible, pertinente al menos en algunos casos. En las páginas siguientes trataré de desarrollar un primer esbozo de esta respuesta. Para ello recurriré a algunas herramientas de la matemática y la lógica.

 Planteo que cuando se busque aquello que retiene a una familia dentro del plano identitario, del sentido y del sufrimiento, en muchos casos lo que habrá de encontrarse es un bucle.

Pero antes de desarrollar el concepto de bucle, revisaré las nociones vinculares que le sirven de sustento y que, habitualmente, se presentan como extremos antagónicos, con la intención de trascender el efecto paralizante de las dicotomías y devolver al disenso su aporte creativo.

 1. Dicotomías vinculares

Podemos diferenciar en la historia reciente del psicoanálisis vincular dos momentos conceptuales bien diferenciados. Por un lado, la teoría de la Estructura Familiar Inconciente, que fue el centro de todos los desarrollos teóricos durante los setenta y ochenta, y por otro la teoría de la presencia, basada en los conceptos de ajenidad, imposición e interferencia, que en alguna forma reemplazó, a partir de los años noventa, a la teoría anterior. Ambos hitos conceptuales corresponden a Isidoro Berenstein, quien en su libro Del Ser al Hacer (2007) hace un raconto de su propio recorrido teórico.

La teoría de la EFI se basaba en el sistema de parentesco de Lévi-Strauss e incluía en el triángulo edípico tradicional un cuarto término: el avúnculo, o dador de la mujer. Esta teoría poseía un fuerte sesgo historicista: rastreaba los mitos familiares que atravesaban varias generaciones y dejaban marcas descontextualizadas en los discursos y en la configuración actual (Berenstein, 1976 y 1980).

 En la década del noventa el concepto de acontecimiento vino a cuestionar las explicaciones históricas de la EFI para dar lugar a lo nuevo, que hasta ese entonces sólo podía ser incluido en la estructura como trauma. Luego surgirían los conceptos de ajenidad y presencia, que completaron la desestructuración de la teoría vincular.

A la luz de los nuevos conceptos, la vieja teoría estructural empezó a mostrarse rígida y determinista. La nueva teoría ofrecía varias ventajas. En primer lugar, el concepto de ajenidad daba cuenta de aquello irrepresentable del sujeto y del otro, incluyendo de esta manera una dimensión más allá (o más acá) de lo simbólico. En segundo lugar, los yoes rígidos y definidos por su función estructural se volvían flexibles, pasando del Ser, entendido como el conjunto de las representaciones que sostenían la identidad individual, a un Devenir, entendido como un hacer entre otros, donde el sujeto está en constante cambio y es modificado por el otro y por su presencia, que excede lo representable.

La inclusión de elementos no simbolizables en la nueva teoría causó un fuerte impacto entre los psicoanalistas vinculares que entendieron, empezando por el propio Berenstein, que el modelo estructural era muy cómodo pero insuficiente, y decidieron, de ahí en más, resistirse a la tentación de basarse en las explicaciones históricas.

La EFI quedó asociada al discurso, a la identidad, al Ser, al determinismo, a la rigidez, al pasado. A este eje conceptual se le opuso la nueva forma de pensar, que implicaba ajenidad, otredad, Devenir, indeterminismo, flexibilidad y novedad radical.

Al no poder lograr una síntesis al modo hegeliano o tolerar la coexistencia de los complementarios al modo taoísta, la teoría vincular quedó atrapada en una dicotomía multidimensional.

a) Pasado versus presente

La Historia quedó acusada de determinismo y rigidez, asociada al facilismo de las explicaciones redondas y cerradas. El tiempo se fundió en un presente indeterminado, libre de los designios del pasado, el cual dejó de ser «la madre de todas las causas», para convertirse en su opuesto; un irrelevante dato anecdótico sólo referenciable como vicio del analista.

Se pasó de un modelo rígido donde el analista era dueño del saber inconciente de la estructura y podía contemplar, como  si fuera el Gran Hermano de Orwell, a la familia moviéndose como marioneta de los mitos transgeneracionales, a otro modelo que empezó a concebir el vínculo como «una serie heterogénea de actos independientes», tal como esos filósofos del Orbis Tertius borgeano que negaban el tiempo, estableciendo que «el presente es indefinido, que el futuro no tiene realidad sino como esperanza presente, que el pasado no tiene realidad sino como recuerdo presente». (Borges, 1956)

 b) Devenir líquido versus ridigez estructural del Ser

Al Ser le gusta sentirse sólido, estable, predecible, eterno. El Ser no se lleva bien con la idea de muerte. La muerte implica el cambio. Y al Ser le gusta saber quién es, y le gusta que una vez que lo sabe, las cosas no se le muevan. Como no se puede estar confortable en la vida si no se la afronta como un devenir hacia la muerte, los vínculos con fuerte carga identitaria sobrellevan la existencia con temor y frustración. Viven forzando la identidad, negando el cambio, y festejando ciegos ser lo que ya no son. El Ser vive siempre viejo, desactualizado. Constantemente se siente traicionado por la realidad que lo rodea y le cambia, no sólo las fichas, sino las reglas del juego. «Ya no sos el mismo» o «no te reconozco» son sus emblemas. El Ser le reprocha al cambio haberse ocultado a sus espaldas, negando que fue el Ser mismo quien cerró los ojos y sólo vio lo nuevo cuando se le impuso dramáticamente.

La metáfora de la liquidez de Bauman (2005) fue pertinente para reemplazar el modelo estructural sólido. Conceptos como flujo, fluir y liquidez ilustraron el pensamiento vincular ágil y flexible, superador del pesado armatoste de las rígidas estructuras. El nuevo modelo permitía pensar la imprevista y sorpresiva novedad radical (Berenstein, 2007) y sortear los determinismos identitarios y funcionales. Pero el logro de pasar de forma antagónica de lo sólido a lo líquido trajo consigo que lo que comenzó como un liberador indeterminismo fuera de a poco generando cierta desorientación.

Para que el vínculo no se estancara y pudriera, se lo hizo líquido. Así se pensó que podría fluir y devenir. Pero se olvidó que todo líquido necesita una estructura que soporte su discurrir, para no derramarse o evaporarse. Se liberó al río vincular de sus tediosos diques, pero (extendiendo la alegoría) se le quitó también las piedras con las que podía construir su propio cauce.

Entiendo que la metáfora de la liquidez debería haber agregado (y no necesariamente reemplazado) dinamismo y novedad al pensamiento estructural, complementando lo rígido con lo fluido y lo viejo con lo nuevo.

c) Sistema de parentesco versus relaciones entre sujetos

Como la rigidez estructural tenía como aliado el pensamiento identitario, que reforzaba el Ser individual, se empezó a cuestionar también una de sus bases: la noción de parentesco. Para superar el acartonamiento de estructuras familiares sobredeterminadas por roles y géneros, se comenzó a revisar este concepto, objetando su pertinencia como ordenadora de las relaciones dentro de la familia, para utilizar, en su lugar, la noción de relaciones entre sujetos.

Así, la teoría vincular pareció quedar obligada a elegir entre modelos familiares fallidos, definidos por coyunturas sociopolíticas, o grupos humanos sin jerarquías ni ordenadores, preguntándose, ante la ausencia de parentesco, qué diferenciaba a una familia de cualquier otro grupo humano.

2. Superando las dicotomias

En síntesis, el pensamiento dicotómico estableció dos escenarios: uno que ha sido deconstruido hasta el caos, donde todo es cuestionable, donde no hay parentesco ni roles y donde es prácticamente imposible hablar o pensar, ya que el ideal es trascender el lenguaje; y otro espacio en donde todo es desesperanzadoramente rígido e inmóvil, retorcido de explicaciones y palabras, enmarañado de causas contradictorias y condenado a la repetición.

Considero que ante una dicotomía puede hacerse muchas cosas: cuestionarla, superarla, integrarla, deconstruirla o ignorarla. Lo que no debería hacerse es elegir alguno de sus extremos, pues ello legitimaría su existencia como antinomia paralizante. Por el contrario, debería restituírsele a las categorías conceptuales su valor como herramientas de análisis y dejar atrás su función clasificatoria, identitaria y narcisista.

El concepto de bucle vincular incluye elementos de las dos posiciones teóricas arriba desarrolladas. Toma de la EFI la noción de estructura. Y toma de la ajenidad la superación del terreno simbólico, al incluir lo no representable.

María Laura Méndez (2007) señala que el orden nunca es total, como tampoco es total el caos.
Ciertamente, cualquier caos, llevado a determinada escala, adquiere orden. La conocida campana de Gauss grafica este fenómeno de distribución normal de los eventos azarosos o que no están estructurados. La teoría geométrica de los fractales irregulares ha demostrado la aplicación de este concepto estadístico en la topografía.

 Por otra parte, como Gödel bien demostró con su desalentador teorema, ningún sistema puede ser completo y consistente. Todo ordenamiento es idiosincráticamente vulnerable (Hofstadter, 1987).
Para que un líquido avance debe tener una estructura que lo soporte y le otorgue dirección. Dadas esas circunstancias, el vínculo hará lo que sabe hacer por sí mismo: celebrará su dinamismo y avanzará enriqueciendo a todo lo que viva en él.

 Pero ¿de qué se trata este soporte que habilita el devenir en el vínculo?

Según Méndez, «el código remite al flujo». El código es el mínimo ordenamiento indispensable para que exista cualquier grupo humano. Podemos flexibilizar las relaciones entre personas, pero siempre debemos conservar un mínimo de jerarquía y orden, que permita sostener el fluir que avanza. Los vicios de la sobrecodificación, es decir, la excesiva estructuración de las relaciones humanas, derivaron en una atrofiante rigidez.

Para superar esta estanqueidad, se recurrió al extremo de abolir el código. Pero cierta codificación es indispensable. Y esta codificación alude a la filiación, ordenamiento básico que determina y regula la sucesión generacional (Méndez, 2007).

 Es posible pensar que el eje horizontal de la genealogía puede recibir gustoso grandes flexibilidades (familias ensambladas, redes parentales, intercambio de roles), mientras que el eje vertical, el que ordena la secuencia sucesoria entre padres e hijos, sería el encargado de conservar una estructura primordial. Pero esta presunción requiere de análisis más profundos.

Por último, vale señalar una confusión lógica que cimenta la oposición entre la estructuración simbólica familiar y el devenir fluido de la clínica de la presencia. La EFI era una estructura simbólica, y por ello podía ser inconciente. Esto no implica que toda estructura sea simbólica. Que el lenguaje esté estructurado al modo saussuriano, no implica la inversa, es decir, que toda estructura sea lingüística. Para superar las estructuras simbólicas que anclan el sufrimiento en lo identitario del Ser se requiere trascender el sentido, lo representable... pero no necesariamente la estructura.

Tomaré herramientas de la matemática para describir un modelo del devenir vincular, y un tipo de patología que le es inherente, al que llamo bucle vincular.

Esta metáfora parcial del devenir vincular intenta trascender las antinomias y abrevar tanto en algunos conceptos estructurales como en la clínica de la ajenidad. El recurso a la matemática permite pensar en patrones de configuración sin ingresar en el terreno semántico.

Este modelo matemático combina una estructura básica organizadora, el código, con elementos indeterminados. Y ubica como patológico un exceso de simbolización. Es el exceso semántico lo que genera bucles vinculares, que detienen el devenir y producen rigidez y repetición.

 En muchos casos es un bucle lo que hace que la familia despliegue operatorias vinculares inconcientes que la aferran al síntoma, contradiciendo inclusive su demanda explí- cita de curación. La lleva a solidificar ciertos discursos, mandatos, sindicaciones, explicaciones y modos de interacción. La retiene en la repetición, instrumentada en la rigidez del Ser.

Pero no basta con aborrecer el mundo de los discursos. Tal vez, para arrancar a las familias del péstido lodo del Ser y llevarlas al fértil suelo del devenir vincular, sea necesario que el analista hunda sus botas en el barro del sentido.

 En resumen: ¿qué es un bucle vincular? Es una configuración que detiene el fluir.

Existen determinados códigos que, en vez de remitir al flujo, generan bucles e introducen patología en el sistema.

3. El bucle

El concepto de bucle (loop) proviene de la cibernética y es una herramienta muy utilizada en lenguaje de programación. Un loop es una dinámica recursiva, una operatoria que vuelve sobre sí misma.

Existen dos tipos de circuitos recursivos, los abiertos y los cerrados (Hofstadter, 1987). Los bucles abiertos se caracterizan por volver sobre sí mismos y avanzar agregando algún grado de incertidumbre o novedad en cada vuelta del circuito. Los sistemas recursivos cerrados, en cambio, vuelven sobre sí mismos definiendo un círculo autosustentado y repetido hacia el infinito. De los dos tipos, el que desarrollaré en este trabajo es el «bucle cerrado», al que de aquí en adelante mencionaré simplemente como «bucle».

En muchas dinámicas vinculares patológicas pueden verificarse bucles. Si bien el bucle no es la explicación de todas las configuraciones mórbidas, sí se cumple la inversa:

Siempre que hay un circuito recursivo cerrado (bucle) en un vínculo, hay también patología.

 Cuando en una familia se produce una configuración recursiva cerrada, están dadas todas las condiciones para que surjan síntomas. Y mientras esta configuración no se modifique, la remoción de algún síntoma será harto difícil y, en el mejor de los casos, éste habrá de ser sustituido pronto por otro.

4. Metáforas matemáticas

 a) Modelo del devenir vincular

Graficaré una organización flexible de la sucesión generacional, en la que los vínculos pueden fluir en orden pero sin determinismos. Para ello recurriré a las sucesiones y las series.

Una serie es la suma de los términos de una sucesión. Una sucesión es una lista de números que siguen una regla. Por ejemplo:

1, 3, 5, 7, 9,...

Esta lista puede definirse a partir de la siguiente fórmula:

 an = 2n - 1 donde a representa cada término y n es su posición en la lista.

Esto se traduce: «cada término de la sucesión se obtiene multiplicando por dos su lugar en la sucesión, y restándole 1». El cuarto lugar en la lista obtiene así el valor «7».

También puede definirse una sucesión a partir de una ley de recurrencia, en la que, para definir un término, se utilizan los anteriores. Ésta sería una definición recursiva de la misma lista:

 an = an-1 + 2

Que se traduce: «cada término de la sucesión se obtiene sumando 2 al término anterior (an-1)».

Observemos la siguiente sucesión:

an = an-1 + Xn

donde Xn es un número natural aleatorio, que en cada término obtiene un valor diferente, no definido por el término anterior. Lo que sí está definido es que cada término será diferente del anterior y tendrá con el mismo una relación en la que lo toma como referencia y lo supera, mediante alguna suma indeterminada. Entonces, el término siguiente a 5, será 6, 14 o 19, o cualquier otro, pero siempre será mayor. No hay repetición, ni determinismo, pero sí una secuencia armónica en la que cada término es definido parcialmente por el anterior y contribuye a crear (también parcialmente) al que le sigue. Esta sucesión se despliega en una dirección, fluyendo sin rigideces.

Propongo esta fórmula como metáfora de un código saludable para el devenir vincular.

Los hijos son hijos de los padres, pero no sólo de ellos. El entorno ambiental, sociopolítico y familiar y las propias elecciones del sujeto definirán el valor de ese número Xn que le dará el sello novedoso indeterminado a cada sujeto, a cada generación, a cada vínculo. Extendiendo la metáfora matemática, los factores externos que definen el valor de cada Xn pertenecen a otras series, que se entrecruzan, suman o combinan con la primera. Las series se atraviesan y definen el valor de cada Xn . Y este valor le da el sello singular a cada elemento, sobre una base inamovible: los hijos son diferentes a sus padres, pero son sus hijos.

De este modo la novedad ingresa en un sistema codificado. A propósito, sólo en un contexto codificado y que conserva referencias de lo anterior, lo nuevo reviste carácter de novedad. Así, el eje vertical se mantiene ordenado con la fórmula an = an-1 + Xn , que conserva en an-1 el código de filiación y alberga en Xn el atravesamiento de otras series que agregan dinamismo en el eje horizontal.

Recapitulando, la sucesión que representa el devenir vincular tiene un carácter recursivo abierto, donde cada término es definido parcialmente en referencia al término anterior. En esta sucesión, cada generación recibe de la anterior, produce una diferencia y ofrenda a la siguiente. Las asimetrías entre generaciones quedan saldadas, pero no entre ellas.

b) Patologías

Un bucle consiste en una vuelta cerrada sobre sí misma, que genera una referencia circular repetitiva en la que el desarrollo queda detenido. En los vínculos, implica una alteración del orden sucesorio vertical. Se trata de una modificación en el código, que impide, total o parcialmente, que un término pueda definirse a partir de una referencia del término anterior. Cuando esto sucede, los hijos dejan de ser hijos de sus padres.

 Antes de ver viñetas clínicas de esta operatoria recursiva, intentaremos introducir un loop en nuestra fórmula. Al ser alterado el código, la referencia no provendrá ya del término anterior, sino del siguiente. Entonces, en vez de

an = an-1 + Xn
Será
an = an+1 + Xn

Esta fórmula no tiene interpretación extensiva posible. No hay forma de crear una sucesión a partir de ella.

 Pero entonces ¿cómo pueden existir bucles en los vínculos si ningún vínculo puede expresar dicha configuración?

 La respuesta es que la fórmula del bucle no puede crear una lista, pero sí puede insertarse en una sucesión ya existente. Los bucles vinculares se producen en sistemas que, antes de enfermar, poseían un código saludable. Y el bucle que ingresa a la sucesión no lo hace modificando el código de todos los términos, sino sólo el de un término. El código alterado se aplica sólo en una posición de la sucesión. Los demás términos mantienen el código anterior, aunque, como ya veremos, basta con que haya un solo código de bucle en la sucesión para que todos los elementos sean afectados.
Simularemos, para ejemplificar, una interpretación extensiva de una sucesión que cumpla con nuestra fórmula, sin ningún bucle:

an = an-1 + Xn
 1, 3, 8, 12, 19, 25...

donde cada término se obtiene sumando al anterior un valor aleatorio, diferente para cada término.

X1 toma el valor aleatorio de 1,
 X2 toma el valor aleatorio de 2,
X3 toma el valor aleatorio de 5,
 X4 toma el valor aleatorio de 4,
X5 toma el valor aleatorio de 7,
 X6 toma el valor aleatorio de 6,

Así, como muestras:

 a2 = a1 + X2
a2 = 1 + 2
a2 = 3
y
a4 = a3 + X4
a4 = 8 + 4
a4 = 12

Ahora generaremos un bucle que involucrará directamente al cuarto y al quinto término.
an = an+1 + Xn

que en este caso es, puntualmente:

 a4 = a5 + X4

Entonces, mientras todos los términos de la sucesión continúan siendo definidos por el anterior, el término ubicado en la cuarta posición (en este ejemplo, el que tiene valor 12) tiene otro código: el cuarto término es definido por la suma del número aleatorio más el término siguiente, el quinto. El bucle se da porque el quinto término sigue siendo definido por el cuarto, generándose una referencia circular entre ambos.

Jugaremos un poco con los números para graficar la oscilación y la repetición resultantes. (El lector que así lo desee puede saltearse las siguientes páginas y retomar la lectura en el punto 5, pág. 212).

Para simplificar me tomaré la licencia de mantener constante cada número Xn . Esto es una ficción, ya que ante tan grande alteración en la estructura familiar, en la vida real, los demás parámetros (sociales, económicos) también se modifican.

Otra licencia será invertir el valor del quinto término. Por cuestiones que luego desarrollaré, suele verificarse que cuando un término es incluido como referencia para un término de nivel superior, invierte su signo. Así, incluiremos en la fórmula el término siguiente anteponiéndole un valor negativo.

Entonces, la fórmula de nuestro bucle será:

 an = -an+1 + Xn

puntualmente:

a4 = -a5 + X4

Entonces, en vez de

an = 1, 3, 8, 12, 19, 25...

tendremos:
an = 1, 3, 8,...
(a4 = -19 + 4 = -15)
 1, 3, 8,... -15...

 Recordemos que mantenemos constante el valor de Xn para cada término. Para el cuarto, Xn valía 4, pues era su diferencia con 8, el término anterior.

El problema es que ahora debería modificarse también el valor del término posterior, el quinto, cuyo valor inicial era «19», pero que ahora, como se define a partir de la suma de Xn más el anterior, que fue modificado, también se modifica:

 an = -15 + 7 = -8

Entonces:

 ¾ ´v 1, 3, 8, -15, -8,...

Lo mismo sucede con los términos posteriores al séptimo, que deben ser modificados y trasladan esta modificación a los siguientes. Como se habrá advertido, el problema lógico radica en que el cuarto término intenta definirse utilizando un término que es definido por él (el quinto). Ahora que corregimos el valor del quinto término, y ya no es 18, sino -8, debemos entonces volver a corregir nuestro término cuarto, que habíamos inicialmente corregido de 12 a -15.

(a4 = -a5 + X4
= -(-8) + 4
 = 12

Pero ahora, nuevamente, debemos corregir el quinto término, y así sucesivamente. Si seguimos unos pasos con esta ficción interpretativa, corrigiendo alternativamente cada uno de los términos, obtenemos los siguientes valores:

 an original = 1, 3, 8, 12, 19,...
 an con bucle = 1, 3, 8, -15, 19,...
 an 1ra. corrección = 1, 3, 8, -15, -8,...
an 2da. corrección = 1, 3, 8, 12, -8,
... an 3ra. corrección = 1, 3, 8, 12, 19,
... an 4ta. corrección = 1, 3, 8, -15, 19,...
... an enésima.corrección = 1, 3, 8, (-15 o 12), (-8 o 19),...

 Como se observa, se genera una escalada circular infinita, en donde es imposible arribar a una interpretación estable. El cuarto término oscila indefinidamente entre -15 y 12. Y el quinto oscila indefinidamente entre -8 y 19 (arrastrando en cada oscilación al resto de la lista).

En realidad, la fórmula genera un circuito indecidible y es insusceptible de ser interpretada por extensión, es decir, no es posible desplegarla y expresarla. Es un código que, si es semantizado, produce paradoja, escalada y oscilación. Es esta imposibilidad de desplegarse lo que vuelve inestable y morboso el sistema, impidiendo cualquier posibilidad de devenir, de crecimiento.

Si se intenta introducir esta fórmula en la planilla de cálculo de una computadora, el programa emitirá un mensaje de error, diciendo que ha detectado una referencia circular indirecta. El programa dirá que esta estructura no es viable. Es inconsistente e incongruente.

5. Bucles familiares

Berenstein caracteriza la familia como un conjunto de sujetos que tienen la particularidad de «ocupar lugares llamados de parentesco» y relacionarse entre sí en un «espacio inconciente donde se ubican y son contenidos» (2007, el resaltado es mío).

Los bucles vinculares se producen cuando un elemento está fuera de su lugar, alterando el eje espacial vertical. El elemento mal ubicado altera el circuito del fluir energético del sistema al interrumpir la cadena sucesoria. Cuando esto ocurre, el sistema deja de avanzar y desarrollarse, y comienza a girar sobre sí mismo, como el agua del río que queda atrapada por una piedra.

En los bucles familiares, lo que se altera es la referencia filiatoria. Lo que se «desubica» es un hijo. Un hijo que no está en su lugar. Como los lugares son relativos, esto es lo mismo que decir que lo que se desubica es un padre. Un padre o madre que no están en su lugar en relación con el hijo. Para que esta «referencia filiatoria» funcione correctamente y sostenga el devenir sucesorio, no basta con que los padres reconozcan a sus hijos.

 Volviendo a nuestro eje central (la pregunta «qué retiene a la familia en el mundo del Ser») debemos pensar que se trata de una alteración en la línea sucesoria, producida por un elemento ubicado en un lugar que no es el suyo.

Ahora bien, aunque sea sólo un elemento el que se desubica y cierra el bucle, no debe adjudicársele todo la responsabilidad, de forma individual, por esta trasgresión configurativa. Es todo el grupo familiar el que ha generado este bucle y lo sostiene con sus operatorias concientes e inconcientes.
 En los sistemas humanos el bucle puede verse de dos formas:

Una es que, cuando algo detiene el devenir vincular, el sistema, ante la imposibilidad de avanzar, comienza a girar sobre sí mismo (como el agua con la piedra), es decir, ante la imposibilidad de avanzar genera un loop.

La otra forma, solidaria y complementaria de la anterior, es que si el sistema produce un loop ya no puede avanzar.

El bucle es tanto la causa que retiene a la familia en el mundo del sentido (y le impide fluir en el devenir vincular), como una consecuencia del detenimiento del fluir, o un vehículo de ese detenimiento.

 Más allá de si es causa, efecto o ambos, el bucle es lo que hace un sistema cuando no avanza. Un sistema vivo se mantendrá en movimiento. Si no puede fluir y desplegarse, se enredará sobre sí mismo.

Llegados a este punto, nos encontramos con inferencias que nos generan nuevas preguntas.

En primer lugar deberíamos definir en qué consiste estar «fuera de su lugar». ¿Cuándo un hijo está en un lugar que no es el suyo? Parte de la respuesta la conocemos y está relacionada con las funciones que se esperan de cada lugar. El concepto de rol reúne tanto el lugar como la función. Sin embargo, en términos de alteraciones sucesorias, la desubicación pareciera ir más allá de un problema de roles. En este sentido, tiendo a pensar en una identificación a una posición dentro de la cadena filiatoria. No me refiero a la identificación individual al objeto a que vela el deseo del Otro, sino a la posibili- 214 P dad de una especie de «identificación vincular» a un lugar de nivel superior en la sucesión generacional.

El segundo interrogante es acerca de la naturaleza de la «referencia filiatoria» sobre la que se define un término en relación al anterior. ¿Qué es esta «referencia»? ¿Qué significa, en la práctica, en la vida real, el an-1 de la fórmula? Berenstein (2004) postula el acto de imposición como complementario a la identificación, y lo define como una marca (independiente del deseo de quien la recibe) de su pertenencia al vínculo. Creo que, así como la ubicación excede al rol, la referencia excede también tanto a la identidad como a la imposición.

Completando la trilogía de excedentes, nos toca hacernos la pregunta más inquietante: el «espacio inconciente» en el que se relacionan los sujetos de la familia... ¿no es excedido también por un «espacio vincular», no simbolizable, no representable, y por lo tanto no conciente y no inconciente? ¿Podemos pensar en un «espacio de la ajenidad»?

6. Viñetas clínicas

Habitualmente, son hechos traumáticos, o vividos como tales, los que definen escenarios propicios para la generación de bucles. Muertes, separaciones, desarraigos, y todo aquello que produzca un vacío no tolerable, crean un lugar vacante que habrá de ser ocupado por algún otro miembro de la familia, tal vez uno aún no nacido. La marca queda registrada en el discurso familiar, y sobre todo en la configuración recursiva resultante.

 Cuando una pareja se divorcia, lo más movilizante para los hijos es percibir débil e indefenso a alguno de sus padres. En ese caso, probablemente habrá de quedarse junto a él, ocupando el lugar de la pareja ausente. Para un niño (y muchas veces para un adulto también) es traumático ver a alguno de sus padres angustiado, desesperado y desamparado, porque ya no puede sentirse contenido por él. Esto implica, de por sí, un bucle. El hijo intenta contener a sus padres para que éstos no se derrumben... y puedan contenerlo a él.

Suele suceder en estos casos que se produzca en los niños una sobreadaptación. Se ve, entonces, que los niños suspenden su propia sensibilidad y se hacen fuertes para acompañar al progenitor que ven más débil. Esto puede tener importantes consecuencias en su desarrollo, ya que vivirá con culpa el despliegue de sus propias potencialidades, pues si crece habrá de alejarse de su protegido y tendrá que volver a abandonarlo.

Esta inhibición de las potencialidades personales como medio para poder permanecer ubicado en la posición de un término anterior de la sucesión es lo que en la fórmula grafiqué como «inversión de signo». Curiosamente, para cuidar de sus padres, el hijo no debe hacerse más fuerte sino más débil.
 Los bucles también tienen efectos en las generaciones posteriores. El término que está identificado a una posición de nivel superior transmitirá una referencia oscilante a sus descendientes. Conductas contradictorias y ciclotímicas, presencias físicas turbadas por una emocionalidad ausente, violencia y discursos psicotizantes, son marcas de un bucle que involucra a la generación anterior a los padres, donde los hijos se encuentran con padres que, de alguna u otra forma, siempre pareciera que «se van». Esto puede aparecer como depresión, adicciones o alcoholismo en los padres. Los hijos reciben una referencia poco sólida de parte de alguno de sus progenitores, el que se encuentra enredado en algún bucle con la generación anterior o aun más atrás.

Ante esto, puede suceder que los hijos queden de alguna forma desenganchados de la serie (por no poder recibir una referencia viable de sus padres) o pueden engancharse en el bucle, yendo más atrás inclusive que su progenitor, intentando darle a éste la referencia de la que careció. En este caso, el hijo no se ubica en la generación de sus padres sino en la de los abuelos, para poder ser padre de sus padres.

En algunos casos la ausencia traumática de un miembro de la familia funciona como una especie de punto de fijación vincular sobre el cual habrán de ir enredándose las diferentes generaciones posteriores.

Ciertas configuraciones producen reacciones extremas; ante una referencia inflexible que no tolera la diferencia, los hijos eligen rechazar su inclusión en la serie, como única vía de poder dar lugar a su singularidad. Si retomamos nuestra fórmula an = an-1 + Xn , podemos graficar esta dicotomía diciendo que, ante una referencia que sólo permite an-1, el hijo puede rechazar la serie entera, y aferrarse únicamente a Xn

Estos hijos cuestionarán a sus padres en forma excesiva y autodestructiva. Para poder diferenciarse de sus padres, para poder dar lugar a su singularidad (para poder agregar ese valor «X» de la fórmula) necesitarán desafiar el sistema rígido que los determina y contiene pero de forma asfixiante. Al cuestionar a sus padres como base de su propia definición, el hijo probablemente se saldrá de su lugar en la serie y se ubicará en una posición de rivalidad, correspondiente a un nivel lógico superior, produciendo con ello un bucle. Por otra parte, y esto es lo más patológico para él, deberá realizar un enorme esfuerzo para sobrevivir sosteniendo su negación de an-1. Y su obstinado rechazo a ser incluido en la serie lo llevará a cargarse tanáticamente, como forma de negar cualquier deuda de gratitud hacia los dadores de su referencia, y poder sostener su desprecio hacia ella.

Quisiera dejar en claro que los bucles no se generan por el simple hecho de un cambio de roles en la familia. No se generan bucles porque el padre sea muy maternal y la madre se encargue de la función paterna. Tampoco es patogénico que otros miembros de la generación de los padres cumplan, de forma total o parcial, esas funciones, siempre y cuando ese cambio no sea leído como una ausencia.

7. Bucles y sentido

Berenstein (2004) agrega a lista de las cinco resistencias freudianas una nueva: la resistencia a lo vincular. El imposible encuentro con la ajenidad, a partir de la presencia del otro del vínculo, lleva al sujeto a intentar refugiarse en lo representable, en el mundo del Ser. En este conocido terreno sus fronteras yoicas están a salvo. El eje «Ser-identidad-solipsismo-representación-ausencia» sirve de atajo para evitar el amenazante eje «devenir-sujeto-vínculo-presencia». El lenguaje, el sentido, las palabras y el pensamiento (al menos el razonamiento que se sostiene en conceptos) son privilegiados miembros del primer eje.

 Bianchi (1998) define el mundo exterior como lo que queda sin significar, inaccesible a la palabra pero existente. Todo vínculo humano existe en el mundo simbólico. Sin embargo, no existe sólo en él.
Podemos pensar un terreno no alcanzado por el mundo del sentido, que el lenguaje no ha logrado capturar. Este terreno ha sido conceptualizado de diversas formas. Desde el mundo de las ideas de Platón, hasta el territorio batesoniano, pasando por lo real lacaniano. No se trata sólo de diferentes nombres. Son distintos modos de dar cuenta de aquello que está por fuera del registro de lo perceptible. Llamaré «pre-semántico» a este terreno, para indicar que es anterior (lógicamente hablando) a su captura por el mundo simbólico. Las conceptualizaciones acerca de este mundo pre-semántico difieren en la relación que le adjudican con el mundo simbólico.

Podemos situar al menos tres articulaciones diferentes entre ambos. Una forma es pensar al mundo simbó- lico como una copia, una emulación del mundo real. Así, el mundo pre-semántico es pensado como un modelo, cuya siempre imperfecta copia es el mundo del sentido en el que vivimos.

Otra forma es pensar en un territorio cubierto por un mapa. Si bien el territorio es inaccesible, es lo que da sustento al mapa, como un esqueleto que jamás vemos, por estar cubierto por la carne simbólica.

Por último, una variante de la anterior es pensar que una parte del esqueleto queda al desnudo; la carne simbólica no logra cubrirla. Este «hueso real» que asoma entre la carne es invisible, pero no por cuestiones ópticas. Debería decirse, para ser más precisos, que es «inveíble». Y no puede ser visto porque genera horror.

El mundo pre-semántico puede pensarse, entonces, por fuera de lo simbólico, o cubierto por él, o excediéndolo. Puede ubicárselo como un resto no alcanzado, existente tras una frontera, o puede pensárselo co-existiendo debajo o dentro de lo simbólico.

 Pero ya sea por estar oculto bajo la carne del sentido, o por estar demasiado lejos, o por ser horrendo, lo que sí está consensuado es que el esqueleto pre-semántico no es accesible a la percepción.
En este terreno corresponde ubicar el concepto de ajenidad (Berenstein, 2004).

El mundo pre-semántico está omnipresente en la vida humana y, sin embargo, jamás nos encontramos cara a cara con él. A esto se refiere el incesante trabajo de representar lo ajeno, que cuando es representado deja de serlo. La clínica vincular, cuando apunta a trascender el mundo del Ser, no tiene como objetivo acceder al mundo de lo ajeno. No se propone (o al menos no debería proponerse) arribar finalmente, como quien logra ingresar a una embajada pidiendo asilo político, al liberador mundo del más allá de las palabras. Pero sí debe tener esto como ideal y tender hacia allí, sabiendo que nunca llegará.

 Podemos hablar de «grados» de simbolización. Las familias generalmente están sobrecargadas de palabras, de explicaciones. La clínica debería tender a disminuir este nivel y así atemperar el caudal discursivo, acercándolo lo más posible al encuentro vincular. Es una tarea de grados, no de tipos. No se pasará de una dinámica representativa a una ideal dinámica libre de representaciones. Pero sí se eliminará parte del pesado lastre simbólico.

 Incluso están excedidas de carga simbólica aquellas familias en las que clínicamente se verifica una falta de comunicación o la existencia de importantes secretos. En estos casos se trata de una falta de decir, pero no de palabras. Las palabras están calladas, o reprimidas, o desmentidas. Pero están. Y son tan fuertes que exigen por parte de la familia el patológico trabajo de ocultarlas. Se debería primero darles lugar como discurso explícito y recién entonces intentar trascenderlas, ya que, como señalaba Freud, nadie puede ser juzgado en ausencia.

La clínica vincular debería disminuir el caudal simbólico de las familias porque hay una relación directamente proporcional entre la cantidad de sentido o discurso que alberga el sistema y su tendencia a generar bucles.

 Esto sucede por dos motivos. En primer lugar, a mayor pasión por el sentido, mayor intolerancia a lo inefable, a lo inexplicable... mayor horror al vacío. Un sistema que no tolera huecos tratará de completarlos, y para ello utilizará como relleno el material que tenga disponible. Y así como un estómago hambriento se consume a sí mismo, un sistema familiar hambriento de sentido convocará desesperadamente a sus miembros para que ocupen el lugar vacante... y alguno, tarde o temprano, se inmolará para cubrir el agujero, produciendo un bucle. Y así como un organismo sin alimentos se autodevora, un vínculo que no crece se enreda en sí mismo y se consume en la repetición. El interrogante que se abre aquí, y que no intentaré abordar por el momento, es si éste es un vacío simbólico o presemántico.

El otro aspecto que relaciona la carga identitaria de los vínculos con su tendencia a generar bucles patológicos es que los bucles cerrados se producen únicamente en sistemas simbó licos. En sistemas cargados de sentido es fácil hallar puentes semánticos que pueden confundir y empastar los niveles lógicos de la sucesión generacional, ya que no existe una representación de niveles lógicos en el lenguaje (o, como decía Lacan, no existe meta-lenguaje). El bucle cerrado existe sólo en estructuras simbólicas. Por eso es tan importante acceder al mundo del devenir vincular, sin reducir la presencia del otro a las representaciones identitarias. Fuera del Ser, no hay loops.

 Bertrand Russell desarrolló la teoría de los tipos lógicos, con la que «solucionó» las paradojas de estructura autoinclusiva (Watzlawick et al., 1967). Las paradojas (que la escuela de Palo Alto clasificaría en sintácticas, semánticas y pragmáticas) tienen en su núcleo no otra cosa que un bucle. El gran problema lógico, tanto para los barberos que no se afeitan a sí mismos como para los mentirosos que dicen mentir, es la autoinclusión de una clase en sí misma. La posibilidad de incluir una clase dentro de sí misma genera bucles en la estructura lógica, lo que da lugar a la paradoja. Este bucle cierra un circuito que a partir de ahí no puede hacer otra cosa que dar vueltas sobre sí mismo, en una oscilante indecidibilidad, es decir, imposibilidad de arribar a una decisión sobre la verdad o falsedad de los enunciados. Esta oscilación se vuelve repetitiva.

Para resolver las paradojas, Russell recurre al agregado de subíndices lógicos que discriminan los niveles de abstracción de las clases. Russell crea así los tipos lógicos, y hace algo drástico: prohíbe la autorreferencia. De esta forma, la estructura lógica de cualquier sistema formal (los matemáticos utilizan, generalmente, el conjunto de los números naturales) despliega su recursividad abierta. Una clase no se puede incluir en sí misma porque continente y contenido pertenecen a niveles diferentes. La confusión creada por la palabra «clase» es salvada por el agregado de subíndices lógicos que curan al sistema del irreductible vicio semántico. No hay peligro de bucles que destruyan la consistencia e integridad del sistema. No hay riesgo de paradojas.

Sin embargo, la consistencia de los sistemas formales pretendida por Russell recibió dos golpes rotundos. Uno se lo dio Gödel, quien con su teorema demostró que todo sistema formal es incompleto o inconsistente. El segundo golpe se lo dio la realidad: en la vida real no hay forma de prohibir la autorreferencia. Una estructura abstracta puede pretender estar exenta de paradojas, utilizando subíndices. Pero en la concreta vida del ser humano, inmersa en el mundo simbólico, no hay forma de distinguir diferentes niveles lógicos de abstracción. El pensamiento utiliza lenguaje, y el lenguaje, por más sofisticado que sea, converge lógicamente en un mismo plano. A esto se refiere el adagio lacaniano de la no existencia de un meta-lenguaje. No hay forma de asignar un nivel lógico superior al lenguaje, de forma que no se «empaste» con los otros niveles. Esto tiene importantes consecuencias clínicas.

8. La clínica. Ética y técnica

Pensar en términos de bucles patológicos implica cuestiones éticas. La deuda que todo sujeto tiene con sus padres no la debe saldar con éstos, sino con sus hijos. El sujeto no le devuelve a sus padres, así como tampoco le cobrará a sus hijos lo que les da, y éstos trasladarán la asimetría a sus propios hijos.

Esta asimetría generacional es el motor que despliega la vida a través del tiempo. Cada generación queda equilibrada pero no en un intercambio cerrado con otra generación, sino por la suma de dos desequilibrios. Recibe de una (sin devolver) y entrega a otra (sin reclamar).

 Cuando la estructura de esta sucesión es alterada, se produce una configuración patológica.

En el aquí y ahora de la configuración familiar actual se reflejan los efectos de esta dinámica mórbida, sea el bucle reciente o arcaico. Esta referencia inestable o indecidible producida por el bucle queda como marca visible en la operatoria vincular.

 ¿Qué implicancias técnicas tiene para la clínica pensar las configuraciones vinculares patológicas en términos de bucles?

El primer paso para trabajar con vínculos enredados en bucles es disminuir la carga de palabras y explicaciones que circula en el sistema. Pero no basta con abstenerse de alimentar de sentido al bucle vincular; esto sólo detendrá el despliegue recursivo. Se requiere una mirada estructural que, de alguna forma, libere el bucle mórbido, reordenando la sucesión, de forma que ésta pueda recuperar una secuencia de despliegue con recursividad abierta. Se trata de una difícil complementación de la clínica de las estructuras simbólicas y de la clínica de la presencia.

El concepto de bucle debe integrarse a la lista de resistencias que, desde lo individual, opera en la familia para mantener el síntoma, contradiciendo inclusive su demanda explícita de cura. Lejos de reemplazar, contradecir o superar, se suma a este conjunto, articulándose en un nivel integrador. El loop vincular da contexto y significado a los diversos elementos que resisten desde el nivel individual. Los hace funcionales y los convoca, los requiere y les da vida. Y a su vez, es sostenido y alimentado por ellos.

Conclusión

 He descripto un modelo patológico al que he llamado bucle vincular. Se trata de un loop producido por autorreferencia. Esta operatoria recursiva se verifica en sistemas estancos, que al no fluir ni avanzar permanecen dando vueltas sobre sí mismos. El bucle puede ser tanto la causa del estancamiento como su herramienta.

En las configuraciones familiares se encuentran bucles cuando un miembro de la familia está identificado a una posición que le corresponde a otro miembro de un nivel lógico superior en la sucesión generacional. Dicho de otra forma, se produce un bucle vincular cuando un hijo ocupa un lugar que no es el de hijo. La dinámica resultante es repetitiva, oscilante y generadora de escaladas desgastantes o violentas.

Los bucles son propios de sistemas familiares sobrecargados de discursos. Se generan en vínculos rígidos, donde las identidades están fuertemente marcadas en las interacciones y es alta la intolerancia a la incertidumbre, la ajenidad y el cambio.

 He analizado la relación entre los bucles y las estructuras semánticas, aclarando que no se generan loops en estructuras sintácticas puras, previas a una simbolización. La imposibilidad del meta-lenguaje determina que no puedan aplicarse al mundo simbólico las diferenciaciones de nivel lógico que evitan la autorreferencia en las estructuras pre-simbólicas. Se trata de una abstracción, ya que el mundo humano es inevitablemente simbólico.

 A partir de estas apreciaciones, entiendo que la dirección en la cura debería ir en busca de trascender el mundo del sentido que ancla en lo identitario del Ser, para acercarse al devenir vincular y al encuentro con la ajenidad del otro, superando los determinismos.

Pero para ello es preciso desatar los nudos que atan a la familia en el mundo del Ser. Para ello se requiere deshacer los bucles.

 9. Nueva introducción

Surge entonces la pregunta sobre la técnica: ¿cómo trabajar con los bucles? Pareciera que nos encontramos ante un bucle teórico: Si se introducen más palabras en el sistema, se aumenta la carga simbólica del mismo, con lo cual probablemente se generarán más bucles. Pero si no se atiende a esta operatoria, no es posible destrabar el sistema y superar el plano del Ser.

Entonces: ¿cómo desarrollar una clínica vincular que trabaje con la configuración estructural de la familia sin entrar en el juego simbólico? ¿Podemos imaginar un plano configurativo que trascienda lo simbólico?

En ese caso estaríamos, al igual que sucede con la ajenidad, en un terreno nuevo. No se trataría de estructuras simbó- licas inconcientes, como la Estructura Familiar Inconciente (Berenstein, 1976 y 1980). Estaríamos hablando de estructuras familiares no representables, no concientes y no inconcientes, configuraciones que exceden lo simbólico y no pueden ser alcanzadas por las palabras... y no me refiero sólo a las palabras de las familias, sino a las nuestras.

 Por último: ¿qué más podemos obtener de esta estructura que deviene de forma sucesoria y se enreda en forma de bucle? Hemos visto su incidencia en el nivel vincular. Pero ¿tiene esta herramienta de análisis pertinencia en otros niveles? ¿Pueden analizarse bucles a nivel individual? ¿No tiene acaso el goce pulsional una dinámica de bucle? ¿No podría pensarse a la pulsión como una insistencia que recorre una estructura simbólica recursiva que gira en torno a una zona eró- gena? ¿Y no podemos ubicar, nuevamente ahí, en el exceso simbólico, el regodeo repetitivo de significantes que evidencia el goce mortificante?

¿Y a nivel social? ¿No pueden hallarse allí también bucles patológicos? ¿No podemos encontrar en el exceso de discursos mediáticos un insensato refuerzo de identidades tribales que sirven de sustento a la violencia en un marco social sin proyectos?

 Creo que es posible, y que vale la pena intentar desarrollarlo.

Gustavo Gewürzmann
Miembro de AAPPG.

texto extraido de:
http://www.aappg.org/wp-content/uploads/2008-Nº2.pdf

Bibliografía

Bauman, Z. (2005) Amor líquido, Buenos Aires, México, Madrid, Fondo de Cultura Econó- mica, 2005.
Berenstein, I. (2007) Del Ser al Hacer, Buenos Aires, Paidós, 2007.
Berenstein, I. (2004) Devenir otro P 225 con otro(s), Buenos Aires, Paidós, 2004.
Berenstein, I. (1980) Psicoanálisis de la estructura familiar, Buenos Aires, Paidós, 1991.
Berenstein, I. (1976) Familia y Enfermedad Mental, Buenos Aires, Paidós, 2001.
Bianchi, G. (1998) «Realidad vincular», en Diccionario de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, Ediciones del Candil, Buenos Aires, 1998.
Borges, J. L. (1956) «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius», en Ficciones, Buenos Aires, Emecé, 1983.
Freud, S. (1912) «La dinámica de la transferencia», en Obras Completas, Biblioteca Nueva, 1967, T. II, págs. 413/418.
 Hofstadter, D. (1987) Gödel, Escher, Bach. Un Eterno y Grácil Bucle, Tusquets, Barcelona, 2005. http:// www.telefonica.net/web2/ lasmatematicasdemario
Lacan, J. (1961) El Seminario. Libro 8, Buenos Aires, Paidós, 2004.
Méndez, M. L. (2007) «¿Es posible hoy hablar de relaciones de parentesco», conferencias dictadas en la AAPPG, el 12/7/ 2007 y 19/7/2007.
Rojas, M. C. (2007) «Cómo y cuándo trabajar con la familia», conferencia dictada en la AAPPG, el 14/6/2007.
Watzlawick, P.; Beavin Bavelas, J.; Jackson, D. D. (1967) Teoría de la Comunica

No hay comentarios:

Publicar un comentario