actividad de 1:20hs
Primero de 6 encuentros
1) 5-10 minutos
Llegada. Caminata, movimientos leves de registro de cómo estoy hoy, cómo es el espacio, con quien/es estoy. Caminata para llegar. Caminata sensorial. Colores. Olores. Sensaciones corporales. Respiración. Al finalizar me junto con unx compañerx.
2) 8 minutos y rotar
Trabajo en parejas sobre el tantien. Respiración. Contactos. Registro del tantien y registro del resto del cuerpo. El tantién como sostén y centro del movimiento. Abrir el sacro y fortalecer el periné: pies paralelos a la altura de los hombros, rodillas flexionadas levemente hacia afuera, vascular el sacro adelante y atras sin mover la cadera y realizando suaves contracciones del esfínter anal y la uretra tratando de identificar los grupos musculares involucrados.
3) 6 minutos
Meditación en movimiento. Caminata, Inspiración con el pie izquierdo. Exhalación con el pie derecho. Al terminar busco un lugar y una posición en el espacio.
4) 6-9 minutos (tres temas musicales con distintos climas)
Movimiento libre guiado por la música. Al finalizar me junto con unx compañerx.
5) 8 minutos y rotar
Trabajo en parejas sobre sostener y soltar. Acompañar al otro a que pueda ir soltando diferentes partes del cuerpo. Acompañar la movilidad y la quietud que el otro propone. Reconocer las posibilidades del cuerpo ajeno y el propio en el aquí y ahora. Al finalizar, busco un lugar y una posición de quietud o movimiento (por ejemplo caminar) a la espera de la música.
6) 6 minutos
Movimiento libre buscando diferentes formas de encuentro con el otro. Al finalizar, voy buscando nuevamente la quietud encontrando un lugar en el espacio.
7) 7 minutos
Se comparten hojas y materiales de escritura y/o dibujo para quien quiera/pueda
8) 10 minutos
Espacio abierto para expresar con palabras y/o sonidos.
EL TAN TIEN. EL CENTRO DE GRAVEDAD
Según la medicina tradicional china el tan tien es el lugar donde se acumulan nuestras reservas de energía vital, que fluye a todo el cuerpo a través de los meridianos. Se encuentra aproximadamente unos tres dedos por debajo del ombligo y a unos tres centímetros de profundidad. Según el Tao y el Budismo, la conexión con el tan tien permite experimentar seguridad física y mental, a desarrollar el potencial, a la estabilidad del ánimo y a prevenir diferentes molestias físicas. Si bien el tan tien no se corresponde con ninguna estructura física, en posición de pie normal, coincide con el centro de gravedad y suele encontrarse un poco por delante de la segunda vértebra sacra. La conciencia del centro de gravedad permite una buena base de apoyo y la utilización, con mínimo esfuerzo, de la máxima intensidad de los movimientos sin perder el equilibrio. Tener conciencia del centro de gravedad permite movimientos que integran armónicamente las partes inferiores y superiores del cuerpo sin dañar a la columna vertebral. Para las disciplinas psicofísicas permite, entonces reforzar la estabilidad física, reforzar la percepción del propio cuerpo y el espacio circundante, acallando la mente y favoreciendo la conexión con el aquí y ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario