La modalidad de abordaje es la psicoterapia organizada por objetivos con opción a continuar con dispositivo psicoanalítico. Esto implica entre tres y cuatro etapas de la psicoterapia:
- Entrevistas iniciales
- Psicoterapia de abordaje integral
- Balance
- Entrada a dispositivo psicoanalítico
Durante las entrevistas iniciales el trabajo consiste, principalmente, en escuchar y formalizar la demanda del paciente, realizar un diagnóstico, evaluar las posibilidades de intervención, organizar una estrategia terapéutica y explicitar un contrato de trabajo que incluirá: objetivos principales, forma de abordaje, honorarios, frecuencia de los encuentros, entre otros.
Una vez realizada la aceptación mutua del encuadre, se procede a un abordaje integral de los objetivos estipulados. Esto quiere decir que se trabaja haciendo uso de las muchas herramientas que ofrecen las diversas corrientes psicoterapéuticas: escucha psicoanalítica, técnicas cognitivas, diván para asociación libre, recursos psicodramáticos, ejercicios de relajación y conciencia corporal, entre otros.
Muchas veces puede ser necesario, como parte del proceso terapéutico, interrumpir o diferir las entrevistas. Otras veces, por necesidades particulares del paciente, puede ser enriquecedor o incluso necesario entrar a trabajar con el dispositivo psicoanalítico en donde los objetivos dejan de regir la dinámica de trabajo, a la espera de un agenciamiento de algo que se encuentra bloqueado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario